Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 1 al 7 de agosto más de 170 países celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En nuestro país, las/os Lic./obstétricas/os cumplen un rol fundamental, apoyando y colaborando con la madre y su familia para el éxito de la lactancia materna, desde el primer control prenatal y continuando luego del nacimiento. La evidencia indica que la consejería y apoyo a la madre mejoran las prácticas de alimentación infantil y ayudan a su sostenibilidad.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 se enfoca en mantener la lactancia materna, juntos. ¡Solamente trabajando juntos podemos apoyar la lactancia materna en nuestras comunidades y lograr un desarrollo sostenible para el 2030!
28 de Mayo: F.O.R.A adhiere al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

El 28 de mayo se conmemora desde hace más de dos décadas como resultado del V Encuentro Internacional de Mujer y Salud realizado en San José de Costa Rica, en mayo de 1987, motivado por la preocupación acerca de los altos índices de mortalidad materna.
Además, en esa misma fecha, 70 activistas de América Latina y el Caribe se reunieron en Colombia, para participar en la I Reunión Regional Mujer y Salud y acordaron crear la Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe. Desde entonces, se conmemora este día con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su curso de vida.
El paradigma de la salud sexual y reproductiva está especialmente enfocado en dos principios básicos: el derecho a la salud integral y a la autodeterminación sexual y reproductiva, afirmados y refrendados en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo y en la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing.
Jornada Nacional “Fortaleciendo la Partería Profesional”
Participamos de la Primera Jornada Nacional “Fortaleciendo la Partería Profesional”, organizada por la Federación Latinoamericana de Obstetras (FLO), junto a las Asociaciones y Colegios de Obstétricas del país.
La actividad tuvo lugar el día 12/4 en la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER, y se realizó con el objetivo de crear un espacio de trabajo colaborativo para el fortalecimiento de la profesión, conocer las herramientas que la Confederación Internacional de Matronas (CIM) ha desarrollado para las mejoras de la Partería Profesional, y realizar un diagnóstico de la situación de la profesión en nuestro país.
FORA le da la bienvenida a ACOUTUC
La Asociación Civil de Obstétricas Unidas de Tucumán (ACOUTUC) ya es parte de FORA
Estamos seguros de que el ingreso de esta joven asociación en la Federación de Obstétricas de la República Argentina será fructífero para ambas instituciones, confiando en que el intercambio redundará en un crecimiento mutuo, de los profesionales que la conforman y de nuestra especialidad en el marco del cuidado de la salud.
31 de Agosto: Día de la Obstétrica/o en Latinoamérica

En el marco del Día de la Obstétrica/o en Latinoamérica, fecha en la que se reconoce la labor de las profesionales de la partería, la Federación de Obstétricas de la República Argentina rinde homenaje a la labor de todas las/os colegas del país y exhorta a aumentar la formación e inclusión de las/os profesionales en los servicios de salud públicos y privados de todo el país.
La importancia de la función de la obstetrica/o es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el profesional adecuado más costo-efectivo para la reducción eficaz y sostenible de la morbimortalidad materna y neonatal, incluyendo la evaluación del riesgo y el reconocimiento de complicaciones por lo que debe priorizarse su actividad, reservando a los médicos especialistas sólo el manejo de los embarazos y partos patológicos.
Poseen las competencias para ofrecer atención de más alta calidad, participar activamente en programas y equipos multidisciplinarios de salud en todos los niveles de atención, brindar consejería, ejercer la docencia y la investigación.
La atención obstétrica es indispensable en el cuidado de la salud de las mujeres y sus hijos.Todas las mujeres deberían tener acceso a la atención de la obstétrica.
Conmemorando este día especial, FORA saluda y felicita a todas las/os obstétricas/os de Argentina y Latinoamérica.
Lic. Obstétrica Lucrecia Fiuri
Presidente FORA
Participamos del XXXV Congreso Internacional de SOGIBA
La Federación de Obstétricas de la República Argentina asistió al XXXV Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA 2017, en la Ciudad de Buenos Aires.
El Congreso tuvo lugar los días 31 de mayo, jueves 1 y viernes 2 de junio, en el Hotel Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, de la Ciudad de Buenos Aires.
Semana Mundial del Parto Respetado

Comenzó la SMPR con diversas actividades en todo el país.
La Federación de Obstétricas de la República Argentina adhiere a los festejos por la Semana Mundial por un Parto Respetado con el lema “¿40 Semanas? Respetemos los tiempos del Nacimiento”.
Es una semana para difundir, conocer y reflexionar sobre los derechos, el respeto y el acompañamiento de las mujeres y sus familias durante el nacimiento. Las Licenciadas en Obstetricia cumplen un rol fundamental como garantes de derechos, trabajando permanentemente en el cuidado de la salud integral de la mujer y su familia. La Ley N° 25.929 sobre Derechos de padres e Hijos en el momento del Nacimiento promueve que se respete a la familia en sus particularidades -raza, religión, nacionalidad- y que se la acompañe en la toma de decisiones seguras e informadas.
Desde las Asociaciones y Colegios Profesionales, las Licenciadas Obstétricas se suman a la SMPR, organizando diversas actividades que comenzarán este lunes, y se extenderán hasta el viernes 19.
Conozca las Actividades de nuestras filiales
Nuevas Autoridades FORA 2017
El día 29/4 se llevó a cabo en la ciudad de Santiago del Estero la Asamblea General Anual Ordinaria donde se renovaron las autoridades en FORA, quedando conformada de la siguiente manera:
Congreso FASGO - Salta: Curso para Obstetricas
El pasado 19 de octubre se llevó a cabo el Curso para Obstétricas en el marco del XXXI Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia- FASGO, en la ciudad de Salta. La actividad se desarrolló en el salón “El Tipal” del Centro de Convenciones Salta y contó con la participación de destacados referentes de obstetricia.